(Una vez puesto el nombre, ¿hace falta decir en qué consisten?) ;-)
El activismo no está reñido con la diversión. El próximo 7 de julio, la gente de Madrid Ciclista nos lanzamos los primeros «BiciSanFermines» en Madrid.
¡Anímate a venir! a diferencia del encierro de Pamplona aquí no hay peligro: no queremos cornear ni rejonear a nadie, no queremos hacer fintas ni alardes testosterónicos. Simplemente queremos disfrutar la libertad y el placer que YA es circular en bici en Madrid, y celebrar la cada vez mejor relación en la capital entre ciclistas y automovilistas, que cada vez están mas acostumbrados a nosotros y son más atentos y respetuosos. Y lo queremos celebrar circulando junto con ellos, siguiendo las normas, adelantándoles y facilitándoles que nos adelanten o maniobren, colaborando con los conductores de coches para circular todos fluidamente, sin obsesionarnos por hacer «un grupo» que rueda junto.
Los BiciSanFermines son una fiesta, pero también una protesta (festiva) por los planes del Ayuntamiento de crear vías segregadas para ciclistas en el centro de la ciudad, retrocediendo de todo lo que los ciclistas hemos conseguido en estos años integrándonos y mejorando el tráfico de Madrid con nuestra presencia en él. Por eso parte de la ruta nos lleva por algunas de las calles donde el Ayuntamiento quiere construir carriles segregados, para disfrutarlas ahora que todavía molan.
Ven el dia 7 de julio a las 20:30 a la Plaza de Castilla (aquí, al comienzo de la Castellana) vestido de Sanfermín (camisa blanca y pañuelo rojo); si puedes, tráete un par de globos y un imperdible para colaborar en el «cohete» con el que vamos a empezar. Haremos un recorrido entre Plaza de Castilla y Atocha por esta ruta, aunque como no habrá talanqueras, puedes desviarte a tu gusto. ;-) Al llegar a la Glorieta de Atocha, daremos algunas vueltas a la rotonda con las bicis, hasta que el último de nosotros haya llegado, suene el segundo «cohete» y nos dispersemos a tomar cervezas.
Tenemos hasta el cántico adaptado:
-
- A San Fermín venimos
- por ser nuestra ocasión
- nos saque del encierro
- ¡esto es la circulación!
Aquí un vídeo con la melodía original, por si no te suena ;-)
Para participar, RECUERDA:
- Los BiciSanFermines no son una carrera; no son una manifestación: es una fiesta de gente rodando en el tráfico con toda la naturalidad posible.
- No estamos para entorpecer el tráfico ni para enfrentarnos a los automovilistas, sino todo lo contrario: estamos para disfrutar de la seguridad que nos da circular colaborando unos con otros.
- Eres el conductor de tu propio vehículo. Aunque haya varios ciclistas juntos, circulamos de forma individual, cada uno a su ritmo, y cada uno es responsable de su forma de circular.
- Otra vez: No estamos circulando como grupo. No necesitamos mantenernos juntos. Si el ciclista de delante de ti pasa un semáforo en amarillo y a ti se te pone en rojo, te toca parar. Nos reunimos en Atocha.
- Si te consideras un ciclista experto, presta atención y ayuda a otros que se puedan sentir inseguros. Si te sientes inseguro, busca un alguien con cara de experto con quien circular.
¡Sigue el hashtag #BiciSanFermines en Twitter para mantenerte al tanto de los detalles!
Será un encierro limpio, eso seguro; porque ni los automovilistas ni los ciclistas somos bestias.
No entiendo nada. En el post anterior buscando y pidiendo apoyo para Podemos.
Aquí,haciendo y llamando a una (merecidísima) protesta contra el Podemos madrileño,que pretende dilapidar-«robar» auténticos dinerales en infraestructuras carrilbiceras,etc.
¿En qué quedamos?
¡Diós! ¡A ver si esta put. Partidocracia antidemocrática y corrupta revienta de una put. vez!
Me gustaMe gusta
La respuesta es fácil: somos ciclistas, apoyaremos a quien haga las cosas bien. Si Ahora Madrid hace las cosas bien les apoyaremos. Ahora mismo Ahora Madrid está haciendo mierda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No,si yo entiendo y alabo la protesta contra Ahora Madrid. Lo que no entiendo es el dar apoyo(en el anterior post)a esa facción de la sucia Partidocracia española llamada Podemos + I.Unida.
Me gustaMe gusta
Se os olvidó Paseo de las Delicias, deberiamos de pasar por ahí para que no pongan carril bici!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En Pamplona se prefieren los carriles bici. Y revindicamos su ampliación por toda la ciudad. No nos sentimos segregadas sino seguras.
Me gustaMe gusta
En Pamplona son más de acera, pero si eso lo dejamos para otro día :)
Me gustaMe gusta
¿En Pamplona «se prefieren» carriles-bici? ¿Por qué te arrogas la respresentación del colectivo pro-bici?
Ahora hay un gobierno municipal «alternativo», que podría haber hecho mucho muchísimo por la bici gastándose 4 euros.¿Qué ha hecho de especial que no hubieran hecho ayuntamientos anteriores? ¿Y por qué hay que esperar a que monten un grande y costosísimo tinglao carrilbicero
Me gustaMe gusta
Publicado en Navarra.com:
El concejal de Pamplona de «participación ciudadana» de Podemos-Aranzadi,y su director de área,conceden a dedo contratos como estos a una empresa amiga(aunque había otra con mejor baremación):
– 27.165 euros para un «Proceso participativo sobre movilidad en el casco antiguo»
– 6.268. euros por «Definición y diseño de un proceso participativo en torno a la movilidad en el casco antiguo»
Si se busca participación vecinal,¿por qué ha de ser sacando dinero de las arcas municipales para dárselo a empresas amigas?
Me gustaMe gusta