Hay un rumor latente desde hace años, indica el camino que deben seguir ciudades como Madrid, el ejemplo, la nueva meca, es New York. Nos edulcoran la parte más vistosa de intervenciones hechas a la mayor gloria del político de turno, tras un mínimo análisis acabas con diabetes, esa plaga tan occidental, tan de Estados Unidos y que está consumiendo también Europa. Es el Low Cost, tan de moda y que también ha impregnado las intervenciones del espacio público.
Nos cuentan como han ampliado el espacio peatonal a golpe de bote de pintura, ninguna objeción, mola. Sin embargo, cuando algunos gurús pasan a hablar de la bici:
https://youtu.be/3rZzPkEP1xQ?t=11m16s
«Los bolardos, hemos elegido los más baratos, porque son muy flexibles y así no se hacen daño ni los coches ni los ciclistas»
Asumen con toda naturalidad que los ciclistas se van a hostiar con los bolardos, y lo dice una representante de GEA21, autores del infame Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid de 2008 padres intelectuales de al menos un centenar de km de aceras bici y más, de nefastas vías segregadas de todo pelaje en Madrid, con Alfonso Sanz a la cabeza, ideólogo de buena parte de los carriles bici que hay en España.
Este rumor, que hace eco desde hace una semanas con cierta intensidad en los pasillos de la capital, de Madrid, y en las redes, enlazando artículos enfatizando lo que mejor queda en la foto o al menos lo intentan, como en la imagen del artículo New York City’s Protected Bike Lanes Have Actually Sped Up Its Car Traffic, en la que ilustran una de las vías segregadas, perdón, una de las ratoneras más amplias que pueden mostrar, con sólo 6 ciclistas van colapsando la vía y además tratan de defender estas vías segregadas con estos argumentos:
Delirante ¿no?, realmente están defendiendo que los carriles bici son para los coches, mejoran la fluidez de los vehículos motorizados. Esta fluidez probablemente contextualice la cantidad de atropellos que hay en cualquier calle, transmitiendo una falsa seguridad a las diferentes manzanas, independientemente si tienen vía segregada o no. Ese mejor flujo indicaría que su tráfico está lejos de estar calmado, que los automovilistas ha dejado de prestar atención al entorno así como los ciclistas han delegado totalmente su seguridad en otros conductores que simplemente no los pueden ver. En Manhattan, donde han realizado la segregación Low Cost de seis de las grandes avenidas con 12 proyectos, 50 km de carriles-bici y otros tantos en calles perpendiculares (de los que presumen poco), sólo en esa isla ha habido los siguientes atropellos mortales:
- Año 2009 ciclistas muertos 0;
- Año 2010 ciclistas muertos 4,
- Año 2011 ciclistas muertos 5,
- Año 2012 ciclistas muertos 4,
- Año 2013 ciclistas muertos 3,
- Año 2014 ciclistas muertos 5,
- Año 2015 ciclistas muertos 2,
- Año 2016 ciclistas muertos 2
- Año 2017 ciclistas muertos 9
- Año 2016 una ciclista muerta en este cruce y el otro ciclista muerto fue en la misma calle
Esos fabulosos carriles bici se empezaron a Implantar en 2007, no he encontrado datos de ese año y de 2008. Con estos datos, no pinta tan bien su calmado del tráfico salvo, que queramos pensar que los ciclistas se están arrojando literalmente bajo las ruedas de camiones y autobuses, como parece estar ocurriendo en muchos atropellos.
También enlazan este documento de 2014: Bicycle path data analysis donde a grandes rasgos, en segmentos, esbozan lo seguros que son esas calles con vías segregadas, ojo, sólo analizan las seis avenidas intervenidas, y nada de los 450 km de carril bici restantes que han hecho en el mismo periodo en todo New York, silencio, no sea que por comparación alguien piense que tanta vía segregada está creando problemas que antes no existían, o simplemente no están teniendo ninguna influencia objetiva en la seguridad de los ciclistas. Si nos detenemos en la mención que hacen en el artículo:
Copiado seguramente de aquí sin el mínimo análisis:
Y como no nos cuentan porqué los ciclistas están siendo atropellados en calles intrascendentes, que en teoría deberían estar calmadas, o porqué algunos ciclistas se están arrojando bajo las ruedas de los camiones y autobuses, incluso en carriles bici, sacamos la lupa y vemos que en el cruce de la 9th Avenue con la 29th St en 2006 un camión atropella a un ciclista en un gancho a la derecha, (un atropello tipo por gancho):
http://www.streetsblog.org/2006/08/10/trucker-kills-cyclist-on-ninth-avenue-and-29th-street/
Tras este accidente, en 2007 realizan una intervención con vía segregada en la 9 th Avenue y años más tarde, se sienten autorizados a realizar otra intervención ‘blanda’ añadiendo una vía segregada en la 29 th steet, ninguna de estas intervenciones reduce el número de accidentes ciclistas graves en las intersecciones de ese tramo que oscilan entre 2 y 4 al año y con al menos un accidente grave en el mismo cruce en 6 de los últimos 8 años (1 y 2), y lo más grave se reproduce en 2011 el accidente con ambas vías segregadas construidas, una ciclista es arrollada por otro camión a escasos metros de donde fue atropellado otro ciclista en 2006 :
http://gothamist.com/2011/07/03/marilyn_dershowitz_killed_by_7-ton.php
Y nadie se alarma, ni se sonroja por dos ciclistas muertos en el mismo lugar, atropellados por un camión, un atropello antes de implantar la vía segregada y el otro tras implantar la vía segregada para seguridad del ciclista. ¡Oiga, que lo importante es el low cost!, que vamos a hacer muchos kilómetros de carriles bici para mejorar la fluidez del tráfico y que están usando bolardos blanditos, que desde una bici si los pillas es susto o muerte, o derribas a otro ciclista o caes bajo las ruedas de un coche.
- Y no es el único en 2011:
También por un camión: https://www.dnainfo.com/new-york/20110818/lower-east-side-east-village/man-killed-by-truck-on-chrystie-delancey-streets Aunque han dejado que se borre, el carril bici existía en 2011: captura de street view. - Otro atropello mortal también circulando en un CB de esos modernos tipo Las Tablas: http://www.newyork-injurylawyerblog.com/2011/09/death-count-rises-to-ten-in-20.html
- Y un atropello más de camión circulando en el angulo ciego: http://crownheights.info/general/44611/tragic-accident-claims-cyclists-life-on-empire-blvd/ por otro CB tipo las Tablas, y la captura del Street View, es otro cb que han dejado que se vaya borrando pero la costumbre de circular orillado a la derecha que inducen estas infraestructuras no se borran.
Los ciclistas muertos en todo New York en los últimos años:
- En 2009 murieron 12 ciclistas,
- En 2010 murieron 19 ciclistas,
- En 2011 murieron 22 ciclistas,
- En 2012 murieron 18 ciclistas,
- En 2013 murieron 12 ciclistas,
- En 2014 murieron 20 ciclistas,
- En 2015 murieron 14 ciclistas,
- En 2016 murieron 18 ciclistas,
- En 2017 murieron 24 ciclistas.
¿Y que dicen las ordenanzas de New York ?(3) :
http://ypdcrime.com/vt/article34.htm
1234 – En la calzada cualquier bicicleta debe ser conducida sobre un carril bici, si no lo hay, cerca del bordillo de la derecha, en el borde de la calzada o sobre un arcén utilizable de tal forma que se prevenga una indebida interferencia con el flujo del tráfico excepto cuando se vaya a girar a la izquierda o cuando sea razonablemente necesario para evitar circunstancias que hicieran inseguro el continuar por la derecha/bordillo. Estas condiciones serán tales como objetos móviles o fijos, otros vehículos, bicicletas (y más en esa línea)
También son permisivos con la circulación de bicis por la acera, https://www.dot.ny.gov/display/programs/bicycle/faq el cicleatonismo, la invasión (aunque sea por un paso de peatones) de la calzada desde una acera es una de las maniobras más peligrosas que se pueden realizar en una bici y una de las mayores causas de accidentes y atropellos de ciclistas.
Conclusión:
Es evidente que la propia ordenanza y las vías segregadas son las que incitan a los ciclistas a circular por el ángulo ciego de los vehículos a motor, en la mayoría de los accidentes que he revisado figura como una de las causas de los atropellos, otra de las fuentes, es la falta de distancia lateral de seguridad al circular orillados a la derecha y dado el pésimo mantenimiento del pavimento de las calles que no salen en las fotos (y que no analizan ni muestran en esos tan publicitados informes) llenas de baches y grietas donde circular en bici sin distancia lateral de seguridad son imposibles de esquivar y provocan la perdida de control de la bicicleta, en todos los casos la consecuencia es muy similar, independientemente de si la calle está pacificada o no ( caso de Queens y alguna avenida más aparte ) gente que va en bicicleta es inducida a circular por el ángulo ciego de los vehículos motorizados y a arrojarse bajo sus ruedas.
No hay duda, New York es el ejemplo a seguir.
(1) y (2) Fuentes de datos de accidentes aparte de los diferentes artículos de prensa que he enlazado.
(3) Gracias Juacko por echarme una mano con la ordenanza.
Guardar