Visto en CORPUS FIXIE
En 1997, en San Andrés Itzapa, en Guatemala, la Asociación Maya Pedal comenzó a reciclar restos de bicicletas para convertirlas en bicimaquinas.
Las Bicimaquinas son”electrodomésticos” accionados por sus usuarios mediante pedales tipo licuadoras, lavadoras y máquinas trilladoras, eliminando la necesidad de combustible y electricidad.
Las bombas también son posibles, y son capaces de extraer hasta 30 litros de agua por minuto en los pozos profundos a más de 30 metros de profundidad (las bombas electrónicas alcanzan sólo a 12 metros).
La idea de estos artefactos ingeniosos surgió del deseo de ayudar a las familias campesinas de la comunidad de San Andrés. La cuestión que dio lugar a Maya Pedal fue el gasto y la escasez de electricidad y combustible en el pueblo.
Carlos y César, los creadores de Maya Pedal, han logrado un resultado extraordinario: un proyecto digno de que no contamina y es muy fascinante en su participación de voluntarios de todo el mundo que están construyendo una revolución a golpe de pedal.
Tan buena idea que incluso el MIT les brinda su apoyo. Bravo!
Más info en Maya Pedal
La palabra correcta no es “reciclar”. Reciclar significaría volver a pasar por el ciclo. Es decir, se fundiría el metal de las bicis de nuevo para fabricar otro objeto. En este caso, habría que hablar de aprovechar, modificar, usar para otra cosa, etc… pero no reciclar. Con esta palabra se está calificando una acción de un valor muy superior (que puede realizarse autónomamente, con las propias manos) con una palabra que tiene un valor muy inferior “reciclar” (que necesita de nuevas transformaciones industriales, es decir, dependencia y no poder hacerlo con las propias manos).
Saludos
Me gustaMe gusta
Quizás REUTILIZAR sería la palabra correcta.
Me gustaMe gusta